
WWW.riobuenonoticias.BLOGSPOT.COM
HAZ ENTRADO AL WEB OFICIAL DE HYA CREACIONES 2010.
TE CONTAMOS QUE NOSOTROS REALIZAMOS :
- TRABAJOS COMPUTACIONALES
- LOGOS
- TANDAS DE RADIO
- Y MUCHO MAS
Nos especializamos en trabajos de audio: tandas, promociones, voz oficial, etc.
www.youtube.com/hasociedad: mas realizaciones
CONTACTO OFICIAL : CUNCUN@GALEON.COM

20 enero 2010
Río Bueno. Por: Salvador Hernández. Este 20 de enero comienzan las actividades de verano con la peregrinación de San Sebastián, son mas de 70 años que se realiza esta procesión.
Crucero, es un pueblito de rió bueno en la región de los ríos, desde aquí se cruzan los caminos para poder llegar a lago ranco, mantilhue, entre lagos y Osorno.
Crucero nace como una agrupación de casas y que tuvo su auge cuando llego el tren que uniría rió bueno con púyehue.
Luego con el terremoto de 1960 y que afecto también la zona las líneas se destruyeron así como algunos puentes ferroviarios, desde ahí el pueblo quedo sin el tren y tuvo que buscar otras actividades para desarrollar su economía.
Actualmente cuenta con una compañía de bomberos, varios almacenes y no cuenta con un reten de carabineros ya que el que existió hasta hace algunos años fue abandonado por su mal estado y luego incendiado, desde ese momento crucero dejo de contar con un reten y solo es patrullado por un móvil de carabineros de chile.
Otra actividad, sino la más importante, es la fiesta de San Sebastián, y al igual que en rió negro y por mas de 70 años se realiza el mismo día 20 una procesión donde el santo es trasladado por el pueblo para luego en un lugar determinado realizarse una misa.
Pero la fiesta de San Sebastián comienza nueve días antes ya que cada tarde a las 19:00 horas se realiza el rezo o novena de San Sebastián. Son mas de 4000 personas las que llegan hasta la localidad para adorar al santo, pagar sus mandas y pedir al santo, esta fiesta es la que inicia la celebración del verano en crucero y esta inserta dentro de la semana riobuenina conocida a nivel nacional, además reúne a gran cantidad de comerciantes que llegan el día antes a ocupar los terrenos destinados para estos y donde estarán el día 20 vendiendo sus productos.
Por ultimo y en el mes de febrero se realiza la semana crucerina, durante una semana de competencias los grandes y chicos disfrutan de tardes recreativas y luego de la coronación de la reina se realiza una semana cultural donde se realizan distintas actividades encaminadas a celebrar el verano.
Para que puedan saber de que se trata y como se celebra la fiesta de San Sebastián converse con el diacono de la parroquia sagrado corazón de Jesús, Juan Valerio, y así puedan saber un poco mas de la comunidad.

Compartir o enviar por e-mail
CONECTATE CON LA REGION DE MAGALLANES A TRAVEZ DE :
WWW.TABSA.CL
WWW.LAPRENSAAUSTRAL.CL
WWW.RADIO`POLAR.COM
www.youtube.com/hasociedad
A CONTINUACION COLUMNAS DE SALVADOR HERNANDEZ EN ELVACANUDO.CL
Análisis de la salud, la educación y la justicia en Chile
En la editorial del 17 de febrero del presente, en La Tercera se exponen los puntos donde el nuevo gobierno debiera preocuparse con mayor intensidad. Los puntos son la salud, la educación y la delincuencia.
Leído 38 veces
En el primer punto exponen que los reclamos han aumentado entre los usuarios de fonasa, dicen que la salud pública y la privada estan sometidas a una única superintendencia de salud, cosa que no asegura nada, mientras que en el sistema público los reclamos son revisados y leídos en el sistema privado no se sabe que se hace con ellos, y la gran diferencia esta en el infame dinero, el que tiene plata tiene salud y el que esta sometido a ser atendido en el sistema publico tiene que esperar para ser atendido por si alcanza algo para ser visto por un especialista.
Es importante decir que el avance en salud en chile ha sido grande sobre todo en las ciudades medianas y grandes, lo que ha desfavorecido la atención en rublos pequeños, en localidades aisladas o que estan alejadas de la capital, no ha habido un interés en equilibrar los estándares de calidad entre publico y privado,
hoy chile tiene la visión de lo que es malo es lo publico y lo bueno lo privado, porque todos creen que el sistema publico es malo porque entrega lo que puede, pero la realidad es que los doctores y enfermeros de calidad no se van al sistema publico porque o les pagan mal o no hay incentivo, cosa que creo que es algo malísimo porque dejamos de lado la vocación, algo esencial en la persona que estudia una carrera social. Hoy muchos dirán que si ponemos en una balanza el dinero y la vocación esta ultima esta desapareciendo, creo que hay que meditar en cuanto a este punto, la sociedad no mira el futuro desde el punto de vista de saciar sus ideales, sino sus necesidades, hoy los jóvenes quieren ganar plata con su profesión, pero esto es debido a la mala enseñanza que reciben en la educación superior, crean personas independientes entre si, personas que son incapaces de ayuda a otro sin obtener beneficio, y
aún más las universidades no ven que tipo de alumno quieren sino cuanto puede pagar el alumno, esto dentro del punto dos que es la educación, porque es importante desmenuzar la forma en que se hace educación hoy.
Hoy la plata interesa mas que si una persona aprende o no, y la diversidad de instituciones de educación va desde lo mas malo hasta lo medio, porque creo que en chile todavía no hay colegios buenos, hoy estamos volviendo atrás en pensamiento social, no hay orden, no hay una identificación con el colegio, todo lo que les parece mal a los jóvenes tienen que cambiarlo, pero no se fijan si quieren un futuro mejor o un futuro malo, hoy se perdió todo lo que se lucho con la revolución pinguina, que momentos mas maravillosos en la historia de la educación en chile, fue el punto en que los jóvenes nos dimos cuenta de lo que era tener una mejor educación, pero nuestro país es así se olvida rápido de esas cosas, ahora el futuro ministro de educación es Joaquín Lavín, creyente del opus dei, que pregona que todo aquel que nació pobre tiene que seguir siendo pobre, espero que no se termine de destruir la educación publica por las políticas de mercado del nuevo gobierno.
En cuanto a la delincuencia creo que la exageración de la gente con plata ha hecho que se cree una sensación de que todo en chile es delincuencia, obviamente siempre ha habido y va haber delincuencia, porque son hechos que muchas veces son mas fortuitos que preparados y no por tener mas carabineros se va a solucionar, y además me pregunto cuanto es el tiempo que se preparan los carabineros para salir a las calles,
cuanta y que preparación tienen, porque no es importante ampliar el numero de carabineros si no estan bien preparados.
Mucho se ha criticado la justicia actual del país, y la arma de lucha del futuro gerente de la nación fue justamente la puerta giratoria, cosa que a mi parecer no existe, y no existe porque los delincuentes no van a pasear a los tribunales, sino que las penas estan adecuadas a los delitos que cometen, obviamente robar un pantalón no es algo nefasto, lo que no esta bien, pero si comparamos el actual sistema (sistema acusatorio) con el antiguo sistema (sistema inquisitivo) el actual es años luz mejor que el inquisitivo, nombre bien dado ya que no existían garantías para nadie en el antiguo sistema, las causas eran demorosas, los que no tenían plata tenían que acudir a un abogado de turno con sobrecargo de trabajo, y la investigación era muy poca, por eso muchos inocentes estuvieron que pasar malos momentos por la mala justicia de antes, ahora el único problema que podría tener el actual sistema es que es demasiado garantista, cosa que debe ser así, porque todas las personas tienen derecho a la justicia, pero no hay que mirar como que uno es el bueno y el otro el malo,
sino mirar desde un punto de vista objetivo, y por lo demás nunca escuche hablar al actúa presidente de lo bueno de l actual sistema, pero como la cosa era ganar votos.
Ahora existen las cárceles concecionadas, que al parecer ya tienen falencias, porque hasta gusanos se encontraron en la comida en puerto Montt,
pero como son presos nadie se preocupa, y esto porque todo lo malo lo mandamos a alejarse de nosotros, mientras mas lejos mejor.
Por ultimo muchas personas critican sin estar informados, es bien fácil decir que el sistema es malo, pero esa persona habrá alguna vez la constitución, o sabrá las leyes actuales,
espero que si, porque es bien fácil votar por un legislador pero es ese mismo legislador el que va reformando la justicia de nuestro país.
mas columnas en www.elvacanudo.cl/admin/perfil/1788